En el marco del Día Naranja se impartió la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social»

A fin de concientizar a los hombres sobre el papel que desempeñan en la creación de una sociedad más igualitaria, el Sistema Municipal DIF, que preside Mary Gómez, llevó a cabo la conferencia “Machismo no es destino: hombres, género y cambio social».

“En el Sistema Municipal DIF quisimos abordar esta temática, con el propósito de brindar herramientas que permitan influir de manera positiva en las familias, en las infancias, en las adolescencias, en las juventudes, en hombres y mujeres y en la población adulta mayor, entendiendo que la conformación de una sociedad igualitaria y libre de estereotipos es un compromiso de todos”, afirmó Mary Gómez al dar la bienvenida a los asistentes a la conmemoración del Día Naranja.

Acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera, quien asistió en representación del Alcalde Tony Rodríguez, la Presidenta del DIF destacó la importancia de romper los estereotipos de la masculinidad, lo que permitirá contribuir en la construcción de relaciones de parejas armónicas, entre padres e hijos con vínculos afectivos, sólidos, amistades y relaciones laborales no violentas.

Reconoció que si bien la concepción de la masculinidad ha ido cambiando en los últimos años, es importante seguir trabajando en la sensibilización y concientización de los hombres, para así avanzar en la erradicación de la violencia de género.

“El concepto de nueva masculinidad invita a los hombres a que se cuestionen sobre el papel que han jugado, las consecuencias de ese actuar y el porqué de la necesidad de transformar la idea de lo que significa ser hombre”, apuntó la Presidenta Honoraria.

Por espacio de casi dos horas, el ponente Mauro Vargas, director general de la Asociación Género y Desarrollo A. C. (GENDES) expuso los conceptos que hay sobre la masculinidad, destacando que para lograr un cambio es necesaria la participación de los hombres, ya que si no reconocen la problemática, no se avanzará en este rubro.

El conferencista reconoció la importancia de acercar este tipo de temas a la población, ya que solo así se logrará avanzar en la eliminación de la violencia y la construcción de una sociedad igualitaria.