Logra acuerdo con EU para declararse culpable por filtraciones de Wikileaks; se espera que viaje a Australia

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, salió en libertad bajo fianza como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por los cargos de espionaje que le imputan.

El fundador de WikiLeaks fue liberado en el aeropuerto de Stansted, Reino Unido, donde abordó un avión hacia Australia.

«Este es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente», compartió WikiLeaks a través de redes sociales.

El acuerdo busca poner fin a una lucha internacional para procesar a Assange que ha estado en marcha desde que se filtraron públicamente documentos militares, registros de guerra y cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos en 2010 y 2011, incluidas imágenes de un ataque aéreo estadounidense en Bagdad unos años antes.

En una de las mayores violaciones de secretos de Estado en la historia de Estados Unidos, Assange fue acusado de alentar y ayudar a la analista de inteligencia del ejército Chelsea Manning a obtener alrededor de 750 mil documentos clasificados o confidenciales.

Aquí en nuestro país, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación de Assange.

“Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, escribió en su cuenta de X.